Cómo desarrollar una estrategia de marketing digital
El marketing no es nada nuevo, lleva décadas promocionando anuncios de Coca-Cola o Nike en la radio, televisión y prensa, sin embargo la tecnología ha expandido los medios para posicionar una marca en el marcado.
Con más del 60% de la población mundial con acceso a internet, era cuestión de tiempo que el marketing se trasladara a estas plataformas, para acercarse a los consumidores, escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones.
Hoy en día la competencia en el mundo digital es feroz, si quieres lograr posicionarte en el mercado necesitas una estrategia que te ayude a determinar la ruta para lograr tus objetivos.
El problema es, que pensamos que las redes sociales, o mejor dicho el marketing digital, es la respuesta definitiva a los problemas comerciales de una marca pero lo cierto es que una estrategia de marketing es un estudio comercial donde se desarrollan una serie de elementos que dan forma e identidad a la percepción que tienen las personas de una marca.
Esto provocará que se acerquen de forma natural y autentica, basados en los valores que compartes.
Estrategia de marketing digital
Podemos decir que una estrategia de marketing digital implica establecer los fundamentos de la marca y la ruta a seguir para alcanzar tus objetivos comerciales.
Diseñar una estrategia requiere mucho análisis, horas y horas de trabajo y sabemos que puede ser tan complejo que prefieres ni pensar en eso, pero seamos realistas, las cosas grandiosas no pasan de la noche a la mañana y casi nunca se trata de un golpe de suerte.
Por eso creemos que el éxito depende de la constancia con que participes en el desarrollo y evolución de tu marca, el amor que sientas por tu proyecto y lo dispuesto que estés a ayudar a tu comunidad.
“Cada día se vuelve más fácil.
Pero tienes que hacerlo todos los días.
Esa es la parte difícil. Pero se vuelve más fácil.”
– Bojack Horseman Serie.
Quizás pienses que tienes en mente todo lo que debes hacer para promocionar tu marca pero CREÉME, en la práctica, si no tienes un plan, lo más seguro es que no atiendas muchas de las actividades que conlleva una estrategia de marketing digital.
Por donde comenzar a desarrollar una estrategia de marketing digital.
Para desarrollar una estrategia de marketing digital necesitas identificar los elementos que la conforman y alinearlos hacia una ruta de acciones.
Así cada pieza de información que transmitas estará alineada con la identidad de la marca y que cada mensaje vaya dirigido las personas que están buscando lo que tú marca ofrece.
Valores, propósito e identidad:
Diseña una identidad de marca coherente, a través de palabras claves, que te permita interactuar a través de todos los medios digitales.
- ¿Qué es tu marca? (Un producto, un servicio, contenido, ¿Qué hace?, ¿para qué sirve?)
- ¿Cuál es el propósito de tu marca? (Por qué surgió esta idea de negocio, que buscas solucionar)
- ¿Cuáles son los valores de tu marca? (Que adjetivos la definen, cuáles son sus convicciones)
- ¿Cómo hace la diferencia? (Cuál es la propuesta de valor que la diferencia de la competencia)
- ¿Tiene algún lema? (Cuál es tu grito de guerra)
- ¿Qué quieres que sientan con la marca? (Que emociones quieres evocar en las personas, como quieres que te recuerden)
- ¿Cómo NO quieres ser identificados? (Menciona todo aquello que no quieres relacionar con la marca)
- Keywords (Identifica y anota todas las palabras claves que se relaciones con la marca)
Para descubrir el propósito de tu marca te invitamos a leer «Las preguntas correctas para descubrir el propósito de marca correcto».
Público objetivo:
Identificar y escuchar a tu audiencia te permite estar un paso más cerca de ellos y aprender a conectarte directamente con sus necesidades.
- ¿Nombre? (Categoriza tus clientes como personas naturales, empresa, etc)
- ¿Edades? (A que generación pertenecen)
- ¿Género? (Orientación y/o preferencia sexual)
- ¿Canales de comunicación? (En que medios digitales pasan más tiempo)
- ¿Cuáles son sus intereses? (Qué defienden, convicciones, estilo de vida)
- ¿Cuál es su comportamiento de compra? (Las preferencias durante la transacción comercial)
Competencia:
Logra diferenciarte de las otras marcas analizando las acciones de tus competidores.
- ¿Nombre? (Categoriza tu competencia de acuerdo a sus características)
- ¿Identidad? (Tiene valores, propósito y personalidad bien definidos)
- ¿Cómo hablan de ellos? (Como se comunican a través de sus medios digitales)
- ¿Canales digitales? (Cuales son los canales digitales donde tienen presencia)
- ¿Fortalezas y debilidades? (Analiza cuáles son sus fortalezas y debilidades)
Objetivos:
Toda estrategia de marketing digital debe estar alineada con tus objetivos comerciales, por eso es necesario poner por escrito a dónde quieres llegar con la marca.
- ¿Cuál es la situación actual de tu marca? (Habla sobre que es la marca hoy, apenas una idea, marca creada pero sin posicionamiento)
- ¿Hay algún problema que intentas resolver? (Cómo les ayudas a resolver sus problemas, Cómo les puedes ser útil)
- ¿Cuál será la promesa de tu marca? (Qué pueden esperar los consumidores de tu marca a largo plazo)
- ¿Cuáles son los objetivos a medio y largo plazo? (Plante objetivos cuantificables, número de visitantes a la web, comunidad en redes sociales)
- ¿Cómo medirás el éxito? Que herramientas y estadísticas aplicarás para medir el impacto de tu marca)
Cronograma de trabajo
Una vez ya tienes definidos tu identidad, objetivos y entorno es momento de establecer un cronograma de trabajo que pondrá fecha a los pasos para desarrollar e implementar la estrategia de marketing digital.
* Ejemplo extraído de una estrategia elaborada para una marca personal de repostería.
Análisis de estadísticas
Es necesario que registres tu marca bajo una cuenta para “empresas/negocios/profesional” porque tendrás acceso a una sección que muestra, casi en tiempo real, el impacto que tiene tu marca en el mercado, así que podrás ver datos como el alcance, enganche (engagement), cantidad de likes y seguidores que logras con cada actividad que realizas dentro de la plataforma.
El análisis de datos es la base de cualquier estrategia exitosa y es una información muy valiosa que te ayudara a entender a tu comunidad y desarrollar nuevas estrategias comerciales.
Es importante entender que desarrollar una estrategia de marketing digital, es un trabajo de ensayo y error y será importante mantenerte atento y escuchar a tu audiencia para satisfacer sus necesidades.
Enfócate en aquello que puedes controlar: aprende a reconocer los problemas a los que se enfrenta tu cliente ideal, entrena tu empatía y ofrece siempre contenido de calidad. ¡El algoritmo te lo recompensará! ❤
Por último, no olvides que el entorno digital se actualiza constantemente por lo que necesitas ser curioso e innovador si quieres mantenerte en sintonía con tu audiencia. De allí viene la importancia de ser constante.
Crear una comunidad y posicionarte en los medios digitales toma tiempo, debes demostrar que dominas el tema, que entiendes a tu nicho y sus necesidades.
Si necesitas ayuda para transformar tú idea de negocio en una estrategia poderosa queremos apoyarte.