La importancia de ser coherente en el mundo digital.
¿Por qué es tan importante para tu estrategia de marca ser coherente en el mundo digital?
El diccionario de la Real Academia Española define la coherencia como una actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.
En marketing, cuando hablamos de coherencia nos referimos a la capacidad que tiene una marca para mantener su estrategia comercial alineada con su propósito y los elementos que conforman su identidad.
La coherencia es la suma de todas las cosas que hace la marca, su propósito, identidad visual y conceptual, producto/servicio, la comunicación digital y relaciones públicas; todo esto debe ser capaz de transmitir un mismo concepto.
Cuanto mejor se replique a través de los diferentes canales, más coherente será la identidad de la marca.
(Identidad visual + identidad conceptual+ Propósito = Coherencia)
Para lograr una marca coherente será necesario establecer los criterios de identidad y ser consecuente con el propósito establecido, ya que cualquier acción contradictoria puede ser perjudicial para los objetivos de la marca.
La identidad debe ser consistente en todas sus formas y plataformas.
La identidad tiene una importante parte emocional que busca desarrollar un conjunto de atributos y valores que el consumidor perciba como genuinos y emocionantes.
Por eso, ser coherente con la identidad de la marca es la clave para destacar de tu competencia y acercarte más a tus consumidores.
Identidad conceptual coherente = Confianza
La identidad conceptual de una marca es aquello que la hace diferente del resto, sus valores y propósito de la marca, cómo actúa, el tono de voz que utiliza y su comportamiento hacia los demás.
Una identidad conceptual coherente significa transmitir los valores y propósito de marca, a través de una personalidad atractiva y poderosa que la identifique.
Por ejemplo, el propósito de Coca-Cola es “Llevar felicidad a todo el mundo”, por eso todo lo que expresa en los medios transmite ese mensaje y genera la percepción adecuada.
Una identidad conceptual bien definida genera sensaciones en tus clientes para conectar con sus emociones y necesidades, estableciendo una relación de confianza que te posicionará en el mercado (y en sus corazones).
Cuanto más claro sea el patrón de la personalidad, mas coherente será la marca en el mundo digital.
En ese sentido, Mango no ha sido muy coherente al promover una campaña en redes sociales para ropa interior con modelos de talla grande pero en su página web todas las modelos son talla Xs.
Si te promocionas como una marca inclusiva y que apoya la diversidad esto se debe percibir en todos tus medios de comunicación.
Para proyectar una identidad conceptual coherente es necesario ser genuino, porque hoy en día los consumidores son capaces de detectar actitudes poco auténticas.
Así que, si una marca no proyecta coherencia, eventualmente las personas van a notarlo y perderá rápidamente el interés y la confianza.
Identidad visual coherente = Reconocimiento
La identidad visual es el conjunto de elementos gráficos que hacen tangible el propósito y la identidad conceptual de la marca; y para lograr que sea coherente, el uso de los elementos gráficos, colores y tipografía en todas las comunicaciones visuales que se emitan en nombre de la marca, debe ser constante.
Una identidad visual coherente mejora la reputación y el posicionamiento, porque con el tiempo, a las personas se les hará mas fácil identificar y reconocer los patrones visuales que te define como marca.
Un buen ejemplo de identidad visual coherente es la aerolínea Vueling que en el 2004 entró al mercado con la idea disruptiva de “vuelos baratos” y tomó el desafío de cambiar la percepción que había sobre los viajes low cost.
Con un claro propósito, satisfacer las necesidades de sus clientes a un menor costo y sin sacrificar la calidad de sus servicios. Como dice su lema “Siempre, mejor y con menos”.
Por eso se esforzaron en construir una identidad visual coherente que se extiende desde el momento en que los consumidores compran su boleto hasta el momento del aterrizaje.
Gracias a que (previamente) desarrollaron una identidad conceptual propia, que llamaron “Espíritu Vueling”, lograron representar a nivel visual la simplicidad y sencillez de la marca.
Propósito
Si alguna vez has cuestionado tu propósito de vida, aplica ese mismo enfoque a la hora de desarrollar la identidad de tu marca y pregúntate “por qué” es importante o significativo llevar a cabo esa idea de negocio más allá de los beneficios económicos.
¿Por qué haces lo que haces?
Pregúntate ¿Por qué? todas las veces que sea necesario.
Cuando tienes un propósito de marca bien definido logras inspirar a tus consumidores a través de una identidad genuina con un motivo para existir.
El propósito de marca puede parecer un concepto fácil de aplicar, pero en la práctica, descubrirlo dependerá en gran medida de tu disposición a pensar y analizar a profundidad sobre las razones por las que existe tu marca.
Para conocer más sobre el propósito y cómo puedes desarrollarlo para tu marca, te invitamos a leer nuestra nota “Las preguntas correctas para descubrir el propósito de marca correcto”
Crear marcas grandiosas requiere desarrollar estratégicamente un conjunto de elementos significativos que representen sus valores y objetivos para ser coherente en el mundo digital.
Solicita una consulta para ver cómo podemos ayudarte a construir una identidad coherente para tu negocio.
Hablemos 😊